Objective-C es un lenguaje de programación orientado a objetos creado como un superconjunto de C para que implementase un modelo de objetos parecido al de Smalltalk. Originalmente fue creado por Brad Cox y la corporación StepStone en 1980. En 1988 fue adoptado como lenguaje de programación de NEXTSTEP y en 1992 fue liberado bajo licencia GPL para el compilador GCC. Actualmente se usa como un lenguaje principal de programación para Mac OS X, iOS y GNUstep, además de swift.
Características avanzadas
Objective-C dispone de un gran número de características avanzadas como pueden ser los protocolos, las categorías, extensiones, el Key-Value Coding, el Key-Value Observing, la gestión de memoria y el recolector de basura, la gestión de excepciones, etc.
que no se explicaran en este trabajo debido a que estos temas son de una gran extensión, no son requeridos para entender los fundamentos de las demos que se expongan en este trabajo (a excepción del Key-Value Coding, quizás) y, además, no entran en el ámbito de los gráficos en computación, por lo que se escapa del tema de este trabajo.
Si se desea conocer todo esto y más lo mejor es leer el fantástico y, por suerte o por desgracia, el único manual de Objective-C en español, escrito por Fernando de MacProgramadores.org. Tenéis el enlace donde poder descargar el PDF en la bibliografía de este trabajo
Para los que se defiendan con el inglés, les recomiendo también un detallado manual sobre Objective-C 2.0, publicado por Apple. Podéis acceder desde la bibliografía
Otro lugar donde encontrar documentación de referencia es en Xcode. Para poder acceder a ella desde el menú principal de Xcode seleccionamos Help > Documentation.
Objective-C dispone de un gran número de características avanzadas como pueden ser los protocolos, las categorías, extensiones, el Key-Value Coding, el Key-Value Observing, la gestión de memoria y el recolector de basura, la gestión de excepciones, etc.
que no se explicaran en este trabajo debido a que estos temas son de una gran extensión, no son requeridos para entender los fundamentos de las demos que se expongan en este trabajo (a excepción del Key-Value Coding, quizás) y, además, no entran en el ámbito de los gráficos en computación, por lo que se escapa del tema de este trabajo.
Si se desea conocer todo esto y más lo mejor es leer el fantástico y, por suerte o por desgracia, el único manual de Objective-C en español, escrito por Fernando de MacProgramadores.org. Tenéis el enlace donde poder descargar el PDF en la bibliografía de este trabajo
Para los que se defiendan con el inglés, les recomiendo también un detallado manual sobre Objective-C 2.0, publicado por Apple. Podéis acceder desde la bibliografía
Otro lugar donde encontrar documentación de referencia es en Xcode. Para poder acceder a ella desde el menú principal de Xcode seleccionamos Help > Documentation.
Objective-C
|
|
Información
general
|
|
Paradigma
|
orientado a objetos
|
Apareció
en
|
1980
|
Diseñado
por
|
Brad Cox
|
Tipo de dato
|
fuerte,
estático
|
Implementaciones
|
numerosas
|
Influido
por
|
C, Smalltalk
|
Ha
influido a
|
Objective-C++, Java
|
Antes de entrar en materia quisiera
agradecer al equipo de Geekytheory por la oportunidad de colaborar con ellos.
Siendo éste mi primer post me he propuesto hablar de las características del lenguaje de desarrollo de los dispositivos de Apple, Objective-C.
Objective-C es un lenguaje de programación orientado a objetos, nacido en la década de los 80, creado como un superconjunto de C. En otras palabras, es posible compilar cualquier programa escrito en C con un compilador de Objective-C, y también se puede incluir libremente código en C dentro de una clase de Objective-C.
Siendo éste mi primer post me he propuesto hablar de las características del lenguaje de desarrollo de los dispositivos de Apple, Objective-C.
Objective-C es un lenguaje de programación orientado a objetos, nacido en la década de los 80, creado como un superconjunto de C. En otras palabras, es posible compilar cualquier programa escrito en C con un compilador de Objective-C, y también se puede incluir libremente código en C dentro de una clase de Objective-C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario