Visual Basic


Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados.

Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo que facilitó en cierta medida la programación misma.

La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el soporte hasta marzo de 2008.

En 2001 Microsoft propuso abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y pasar a un framework o marco común de librerías, independiente de la versión del sistema operativo, .NET Framework, a través de Visual Basic .NET (y otros lenguajes como C Sharp (C#) de fácil transición de código entre ellos); fue el sucesor de Visual Basic 6.

Aunque Visual Basic es de propósito general, también provee facilidades para el desarrollo de aplicaciones de bases de datos usando Data Access Objects, Remote Data Objects o ActiveX Data Objects.

Visual Basic contiene un entorno de desarrollo integrado o IDE que integra editor de textos para edición del código fuente, un depurador, un compilador (y enlazador) y un editor de interfaces gráficas o GUI.




VENTAJAS DE VISUAL BASIC

* Visual Basic es un lenguaje simple, por lo tanto es fácil de aprender.

*Se dibuja formularios mediante el arrastre de controles. 
  
·La sintaxis tiene semejanza al lenguaje natural humano.

* Lenguaje compatible con Microsoft office.

·Es un lenguaje RAD centrado en conseguir en el menor tiempo posible los resultados que se desea obtener.

* Tiene una ligera implementación de la POO (La Programación Orientada a Objetos, la cual es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones para diseñar aplicaciones y programas de computadora).

Permite el tratamiento de mensajes de Windows.

* Es excelente para cálculos intensivos del CPU como por ejemplo operaciones matemáticas.




DESVENTAJAS 

* Solo Microsoft puede decidir la evolución de este lenguaje.

* Solo existe un compilador, llamado igual que el lenguaje.

* Solo genera ejecutables para Windows.

* La sintaxis es demasiado inflexible.

* Los ejecutables generados son relativamente lentos.

* No es adecuado para aplicaciones grandes, como por ejemplo: multimedia, oficina, videojuegos, editores gráficos, etc.

* La ligera implementación de la POO no permite sacar el máximo provecho de este modelo de programación.

* No incluye operadores a nivel de bits (es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, amarillo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1))




CARACTERÍSTICAS

Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que funcione, conocidas comúnmente como DLL ; en algunos casos reside en el archivo llamado MSVBVMxy.DLL  y en otros en VBRUNXXX.DLL. Estas bibliotecas DLL proveen las funciones básicas implementadas en el lenguaje, conteniendo rutinas en código ejecutable que son cargadas bajo demanda en tiempo de ejecución. 

Además de las esenciales, existe un gran número de bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones, tales como las que facilitan el acceso a la mayoría de las funciones del sistema operativo o las que proveen medios para la integración con otras aplicaciones.

El propio Visual Basic provee soporte para empaquetado y distribución; es decir, permite generar un módulo instalador que contiene al programa ejecutable y las bibliotecas DLL necesarias para su ejecución. Con ese módulo la aplicación desarrollada se distribuye y puede ser instalada en cualquier equipo .

Así como bibliotecas DLL, hay numerosas aplicaciones desarrolladas por terceros que permiten disponer de variadas y múltiples funciones, incluso mejoras para el propio Visual Basic; las hay también para el empaquetado y distribución, y hasta para otorgar mayor funcionalidad al entorno de programación .

ENTORNO DE DESARROLLO

Existe un único entorno de desarrollo para Visual Basic, desarrollado por Microsoft: Microsoft Visual Basic x.0, correspondientes a versiones desde la 2.0 hasta la 20.0, .

*  En la parte superior aparecen tres elementos, en este orden: la barra de título donde figura el nombre del proyecto en curso y su estado (diseño o ejecución); la barra de menú con 13 opciones desplegables y una barra de herramientas; esta última se puede personalizar, posibilitando la inclusión de prácticamente la totalidad de los comandos del IDE.

*   En la parte central, cubriendo la franja de mayor área, se encuentra el espacio de trabajo. Éste incluye y muestra las ventanas del proyecto, las vistas del código fuente de los módulos, los objetos y los controles que contienen las ventanas de la aplicación y el panel de controles.

 El panel de controles, que aunque es móvil normalmente está ubicado a la derecha, por defecto cuenta con los siguientes controles:


*     PictureBox: Caja de imágenes

*        Label: Etiqueta

*       TextBox: Caja de texto

*         Frame: Marco

*        CommandButton: Botón de comando

*         CheckBox: Casilla de verificación

*        OptionButton: Botón de opción

*        ComboBox: Lista desplegable

*         ListBox: Lista

*        HScrollBar: Barra de desplazamiento horizontal

*         VScrollBar: Barra de desplazamiento vertical

*        Timer: Temporizador

*         DriveListBox: Lista de unidades de disco

*         DirListBox: Lista de directorios

*         FileListBox: Lista de archivos

*         Shape: Figura

*         Line: Línea

*         Image: Imagen

*        Data: Conexión a origen de datos

*        OLE: Contenedor de documentos embebidos compatibles con Object Linking and Embedding

Además de los listados, se pueden agregar todo tipo de controles de terceros, y hay una gran cantidad de ellos que se proveen con el propio Visual Basic 6.0. Los controles vienen embebidos dentro de archivos con extensión OCX.


* Las ventanas de proyecto, aunque móviles, se encuentran en el panel lateral derecho y contienen dos vistas principales:

*  El Explorador de proyectos, que muestra todos los elementos que componen el proyecto o grupos de proyectos (formularios, interfaz de controles, módulos de código, módulos de clase, etc.)

*  El Panel de propiedades, donde se muestran todos los atributos de los objetos, controles, formularios, información de módulos clase, entre muchos otros.

* La Ventana inmediato, por defecto se encuentra en la parte inferior, aunque puede no estar visible . Esta ventana resulta una herramienta muy útil a la hora de depurar el programa o bien para realizar pruebas rápidas, ya que permite imprimir mensajes de texto desde el código y ejecutar sentencias y comandos simples inmediatamente . 

? sqr(2)

siendo el signo ? un reemplazo natural del comando Print en Basic, al ejecutar la sentencia se mostraría por pantalla el valor de la raíz cuadrada de 2. También se pueden usar variables del propio programa, o sentencias de código tales como:
Msgbox "Prueba de cuadro de mensaje de error.", vbCritical, "Título del mensaje"
A la hora de la depuración puede ser útil para consultar el valor de variables del programa, o el código de error como:
? Err.Number

VERSIONES

  *  Visual Basic 1.0 para Windows se liberó en mayo de 1991.


* Visual Basic 1.0 para MS-DOS fue liberada en septiembre de 1992. Poco popular, este lenguaje no era compatible con Visual Basic para Windows, ya que constituía en realidad la siguiente versión de los compiladores BASIC vigentes para DOS, denominados QuickBASIC y BASIC PDS (Profesional Development System). Usaba una interfaz de texto, con caracteres ASCII extendidos que daban la apariencia de una interfaz gráfica.


*  Visual Basic 2.0 fue liberado en noviembre de 1992. Venía en versiones Standard y Professional. El entorno de programación era más fácil de usar que el anterior, y su velocidad de proceso fue mejorada. En particular, los formularios se convirtieron en objetos instanciables, sentando así los conceptos fundamentales para módulos de clase, que más tarde se ofrecerían en la versión 4.

* Visual Basic 3.0 salió al mercado en verano de 1993, en versiones Standard y Profesional. Incluía la versión 1.1 de Microsoft Jet Database Engine, que permitía acceso a bases de datos Access.

* Visual Basic 4.0, surgida en agosto de 1995, fue la primera versión que generaba aplicaciones tanto de 16 como de 32 bits para Windows. Había incompatibilidades entre las distintas realeases de esta versión que causaban fallas de instalación y problemas de operación. Mientras las anteriores utilizaban controles VBX, con la 4.0 se comenzaron a utilizar controles OLE en archivos OCX, que más tarde se llamarían controles ActiveX.

*  En febrero de 1997, Microsoft lanzó Visual Basic 5.0, versión que generaba programas de 32 bits exclusivamente. Los programadores que aún preferían desarrollar aplicaciones en 16 bits debían necesariamente utilizar VB 4.0, siendo transportables en código fuente a VB 5.0 y viceversa. En la versión 5 se tenía la posibilidad de crear controles personalizados; también permitía compilar a código ejecutable nativo de Windows, logrando con ello incrementar la velocidad de ejecución de los programas generados, más notablemente en los de cálculo.

* Visual Basic 6.0, salido a mediados de 1998, muy mejorado, incrementó el número de áreas  e incluyó la posibilidad de crear aplicaciones basadas en Web. Microsoft retiró el soporte de VB6 en marzo de 2008, pero a pesar de ello las aplicaciones que genera son compatibles con plataformas más modernas, como Windows Vista, Windows Server 2008, Windows 7 y Windows 8.

El soporte estándar para Microsoft Visual Basic 5.7 finalizó el 31 de marzo de 2005, pero el extendido terminó en marzo de 2008. La comunidad de usuarios de Visual Basic expresó su grave preocupación y se firmó una petición para mantener el producto vivo. Microsoft se ha negado hasta el momento a cambiar su posición sobre el asunto. Irónicamente, en esa época (2005) se da a conocer que el software antiespía ofrecido por Microsoft, "Microsoft AntiSpyware" , fue codificado en Visual Basic 6.0; su posterior sustituto, Windows Defender, fue reescrito en código.

 ESPECIFICACIONES

Introducción.

Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar hoy en día. Dicho lenguaje nace del BASIC que fue creado en su versión original en el Dartmouth College, con el propósito de servir a aquellas personas que estaban interesadas en iniciarse en algún lenguaje de programación. 

Primero fue GW-BASIC, luego se transformó en QuickBASIC y actualmente se lo conoce como Visual Basic y la versión más reciente es la 6 que se incluye en el paquete Visual Studio 6 de Microsoft. Esta versión

 combina la sencillez del BASIC con un poderoso lenguaje de programación Visual que juntos permiten desarrollar robustos programas de 32 bits para Windows. Esta fusión de sencillez y la estética permitió ampliar mucho más el monopolio de Microsoft, ya que el lenguaje sólo es compatible con Windows, un sistema operativo de la misma empresa.

Visual Basic ya no es más "un lenguaje para principiantes" sino que es una perfecta alternativa para los programadores de cualquier nivel que deseen desarrollar aplicaciones compatibles con Windows.


1.    De los fundamentos de programación explique

    Es un lenguaje de programación que se ha diseñado para facilitar el desarrollo de aplicaciones en un entorno gráfico (GUI-GRAPHICAL USER INTERFACE) Como Windows 98, Windows NT o superior.


¿QUÉ ES VISUAL BASIC?

Diseñador de entorno de datos: Es posible generar, de manera automática, conectividad entre controles y datos mediante la acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes.

Los Objetos Actives son una nueva tecnología de acceso a datos mediante la acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes.

En las aplicaciones HTML: Se combinan instrucciones de Visual Basic con código HTML para controlar los eventos que se realizan con frecuencia en una pagina web.

La Ventana de Vista de datos proporciona acceso a la estructura de una base de datos. Desde esta también acceso al Diseñador de Consultas y diseñador de Base de datos para administrar y registros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario