Ruby es un lenguaje de programación interpretado, reflexivo y orientado a objetos, creado por el programador japonés Yukihiro "Matz" Matsumoto, quien comenzó a trabajar en Ruby en 1993, y lo presentó públicamente en 1995. Combina una sintaxis inspirada en Python y Perl con características de programación orientada a objetos similares a Smalltalk. Comparte también funcionalidad con otros lenguajes de programación como Lisp, Lua, Dylan y CLU. Ruby es un lenguaje de programación interpretado en una sola pasada y su implementación oficial es distribuida bajo una licencia de software libre.
VENTAJAS
* Permite desarrollar soluciones a bajo Costo.
*Software libre.
*Multiplataforma
DESVENTAJAS
*No soporta polimorfismo de funciones (sobrecarga)
*No es tipado fuerte
* Interpretado = Lento
CARACTERÍSTICAS
* Orientado a objetos
* Cuatro
niveles de ámbito de variable: global, clase, instancia y local.
* Manejo de excepciones
* iteradores y clausuras o closures (pasando bloques de código)
* expresiones regulares nativas similares a las de Perl a
nivel del lenguaje
* Posibilidad
de redefinir los operadores (sobrecarga de operadores)
* recolección de basura automática
* Altamente portable
* Hilos de
ejecución simultáneos en todas las plataformas usando green threads
* Carga dinámica
de DLL/bibliotecas compartidas en la mayoría de las
plataformas
* Introspección, reflexión y meta programación
* Amplia
librería estándar
* Soporta inyección de
dependencias
* Soporta
alteración de objetos en tiempo de ejecución
* continuaciones y generadores
Ruby actualmente no tiene soporte
completo de Unicode, a pesar de tener soporte parcial para UTF-8.
INTERACCIÓN
La distribución oficial de Ruby
incluye irb (Interactive Ruby Shell), un
intérprete interactivo de línea de comandos que puede ser usado para probar
código de manera rápida. El siguiente fragmento de código representa una
muestra de una sesión usando irb:
$ irb
irb(main):001:0> puts "Hola
mundo"
Hola mundo
=> nil
irb(main):002:0> 1+2
=> 3
Liberada la versión
2.4.0-preview1 de Ruby
Liberada la versión
2.3.1 de Ruby
Liberada la versión
2.2.5 de Ruby
Ruby 2.1.10 liberado
ESPECIFICACIONES
RUBY
Ruby: Es un lenguaje de
programación interpretado, reflexivo y orientado a objetos,
creado por el programador japonés Yukihiro "Matz" Matsumoto,
quien comenzó a trabajar en Ruby en 1993, y lo
presentó públicamente en 1995.
Combina una sintaxis inspirada en Python y Perl con características de programación orientada a objetos similares a Smalltalk. Comparte también funcionalidad con otros lenguajes de programación como Lisp, Lua, Dylan y CLU.
Ruby es un lenguaje de programación interpretado en una sola pasada y su implementación oficial es distribuida bajo una licencia de software libre.
Combina una sintaxis inspirada en Python y Perl con características de programación orientada a objetos similares a Smalltalk. Comparte también funcionalidad con otros lenguajes de programación como Lisp, Lua, Dylan y CLU.
Ruby es un lenguaje de programación interpretado en una sola pasada y su implementación oficial es distribuida bajo una licencia de software libre.
OBJETIVO
El
creador del lenguaje, ha dicho que Ruby está diseñado para la productividad y
la diversión del desarrollador, siguiendo los principios de una buena interfaz
de usuario. Sostiene que el diseño de sistemas necesita enfatizar las
necesidades humanas más que las de la máquina.
Ruby
sigue el "principio de la menor sorpresa", lo que significa que el
lenguaje debe comportarse de tal manera que minimice la confusión de los
usuarios experimentados.
SEMÁNTICA
Ruby
es orientado a objetos:
todos los tipos de datos son un objeto, incluidas las clases y tipos que otros
lenguajes definen como primitivas, . Este lenguaje soporta herencia con enlace dinámico,
mixins y métodos singleton .
A
pesar que Ruby no soporta herencia múltiple, las clases pueden importar módulos
como mixins.
Ruby
ha sido descrito como un lenguaje de programación multiparadigma:
permite programación procedural, con orientada a objetos o funcionalmente.
Además de soporte para hilos de ejecución gestionados
por el intérprete.
Este
lenguaje tiene tipado dinámico y soporta polimorfismo de
tipos (permite tratar a subclases utilizando la interfaz de la clase padre). No
requiere polimorfismo de
funciones al no ser fuertemente tipado.
CARACTERÍSTICAS
* Orientada a objetos
* Cuatro niveles de
ámbito de variable: global, clase, instancia y local
* Manejo de excepciones
* Altamente por
table
* Amplia librería
estándar
* Soporta alteración de
objetos en tiempo de ejecución
SINTAXIS
La
sintaxis de Ruby es similar a la de Perl y Python. La definición de clases y
métodos está definida por palabras claves. Sin embargo, en Perl, las variables
no llevan prefijos. Cuando se usa, un prefijo indica el ámbito de las variables.
La mayor diferencia con C y Perl es que las palabras clave son usadas para definir bloques de código sin llaves. Los saltos de línea son significativos y son interpretados como el final de una sentencia; el punto y coma tiene el mismo uso. De forma diferente que Python, la indentación no es significativa
La mayor diferencia con C y Perl es que las palabras clave son usadas para definir bloques de código sin llaves. Los saltos de línea son significativos y son interpretados como el final de una sentencia; el punto y coma tiene el mismo uso. De forma diferente que Python, la indentación no es significativa
¿POR
QUÉ USAR RUBY?
* Ruby es un lenguaje
de scripts, moderno y orientado a objetos, que combina una importante
flexibilidad con alta productividad
* Su alcance parece
ilimitado y hoy se encuentra presente en aplicaciones que van desde el
desarrollo web hasta la simulación de ambientes complejos.
* Promueve las mejores
prácticas de programación sin perder usabilidad.
* Mediante su uso se
pueden complementar las características de la lógica imperativa con la
lógica funcional.
* Permite utilizar la
más simple expresión para un programa o algoritmo; esto sumado a las actuales
prácticas ágiles permite desarrollar en forma amigable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario