PHP



Originalmente diseñado por el programador danés-canadiense Rasmus Lerdorf, en el año 1994 en base a la escritura de un grupo de CGI binarios escritos en el lenguaje C. En un comienzo, PHP sólo estaba compuesto por algunas macros que permitían trabajar más fácilmente en la creación de páginas web.

En el año de 1995 Rasmus Lerdorf le añadió el analizador sintáctico y se llamó PHP/F1 Versión 2, sólo reconocía texto HTML y algunas directivas de mSQL. Después de esta fecha la contribución al código fue pública.






PHP se caracteriza por ser un lenguaje gratuito y multiplataforma. Además de su posibilidad de acceso a muchos tipos de bases de datos, también es importante destacar su capacidad de crear páginas dinámicas, así como la posibilidad de separar el diseño del contenido de una web.

PHP es la solución para la construcción de Webs con independencia de la Base de Datos y del servidor Web, válido para cualquier plataforma.





El objetivo final es conseguir la integración de las paginas HTML con aplicaciones que corran en el servidor como procesos integrados en el mismo, y no como un proceso separado, como ocurría con los CGIs (Common Gateway Interface).

EL LENGUAJE PHP PRESENTA CUATRO GRANDES CARACTERÍSTICAS:

1.- Velocidad: PHP no solo es rápido al ser ejecutado sino que no genera retrasos en la máquina, por esto no requiere grandes recursos del sistema. PHP se integra muy bien junto a otras aplicaciones, especialmente bajo ambientes Unix.

2.- Estabilidad: PHP utiliza su propio sistema de administración de recursos y posee de un sofisticado método de manejo de variables, conformando un sistema robusto y estable.

3.- Seguridad: PHP maneja distintos niveles de seguridad, estos pueden ser configurados desde el archivo.ini

4.- Simplicidad: Usuarios con experiencia en C y C++ podrán utilizar PHP rápidamente. Además PHP dispone de una amplia gama de librerías, y permite la posibilidad de agregarle extensiones. Esto le permite su aplicación en múltiples áreas, tales como encriptado, gráficos, XML y otras.






VENTAJAS ADICIONALES DE PHP

1.- PHP corre en (casi) cualquier plataforma utilizando el mismo código fuente,

2.- La sintaxis de PHP es similar a la del C, por esto cualquiera con experiencia en lenguajes del estilo C podrá entender rápidamente PHP.

3.- PHP es completamente expandible y modificable. Está compuesto de un sistema principal , un conjunto de módulos y una variedad de extensiones de código.

4.- Muchas interfaces distintas para cada tipo de servidor. PHP actualmente se puede ejecutar bajo Apache, IIS, AOLServer, Roxen yTHTTPD. Otra alternativa es configurarlo como módulo CGI.

5.- Permite la interacción con gran cantidad de motores de bases de datos tales como MySQL, MS SQL, Oracle, Informix, PostgreSQL, etc.

6.- PHP es Open Source, ( código abierto ) esto significa que no depende de ninguna compañía comercial y que no requiere de licencias.




DESVENTAJAS

El lugar mas seguro para ejecutar una aplicación es en un servidor propio, por lo cual si un cliente o usuario requiere su código en su pc, tendríamos que dejar su código, sin manera de ocultarlo, aunque hay muchas aplicaciones que nos ayuda a encristalar el código fuente 
Debes saber cuando menos HTML para poder hacer un trabajo medianamente funcional 
Si no lo configuras correctamente dejas abiertas muchas brechas de seguridad 
Se necesita instalar un servidor web. 

NOTA: Lo Comentado en esta publicación es solo para compartir idea, no pretendemos tener la razón, pretendemos compartir y tu comentario vale mucho, por esta razón te invitamos a comentar tus ideas sobre este tema, y así tener una mejor documentación para todas las personas que estén interesadas en trabajar con PHP





CARACTERÍSTICAS DE PHP


CARACTERÍSTICAS

* Orientado al desarrollo de aplicaciones web dinámicas con acceso a información almacenada en una base de datos.

*  Es considerado un lenguaje fácil de aprender, ya que en su desarrollo se simplificaron distintas especificaciones, como es el caso de la definición de las variables primitivas, ejemplo que se hace evidente en el uso de php arrays.

*   El código fuente escrito en PHP es invisible al navegador web y al cliente, ya que es el servidor el que se encarga de ejecutar el código y enviar su resultado HTML al navegador.

*   Capacidad de conexión con la mayoría de los motores de base de datos que se utilizan en la actualidad, destaca su conectividad con MySQL y PostgreSQL.

*  Capacidad de expandir su potencial utilizando módulos (llamados ext's o extensiones).

*  Posee una amplia documentación en su sitio web oficial, entre la cual se destaca que todas las funciones del sistema están explicadas y ejemplificadas en un único archivo de ayuda.

*    Es libre, por lo que se presenta como una alternativa de fácil acceso para todos.

*  Permite aplicar técnicas de programación orientada a objetos.


*   No requiere definición de tipos de variables aunque sus variables se pueden evaluar también por el tipo que estén manejando en tiempo de ejecución.

*   Tiene manejo de excepciones (desde PHP5).

*   Si bien PHP no obliga a quien lo usa a seguir una determinada metodología a la hora de programar, aun haciéndolo, el programador puede aplicar en su trabajo cualquier técnica de programación o de desarrollo que le permita escribir código ordenado, estructurado y manejable. 

* Debido a su flexibilidad ha tenido una gran acogida como lenguaje base para las aplicaciones WEB de manejo de contenido, y es su uso principal.

INCONVENIENTES

*   Como es un lenguaje que se interpreta en ejecución, para ciertos usos puede resultar un inconveniente que el código fuente no pueda ser ocultado. La ofuscación es una técnica que puede dificultar la lectura del código pero no necesariamente impide que el código sea examinado.

* Debido a que es un lenguaje interpretado, un script en PHP suele funcionar considerablemente más lento que su equivalente en un lenguaje de bajo nivel, sin embargo este inconveniente se puede minimizar con técnicas de caché tanto en archivos como en memoria.

*     En las versiones previas a la 7, las variables no son tipificadas, lo cual dificulta a los diferentes IDEs ofrecer asistencias para el tipificado del código, aunque esto no es realmente un inconveniente del lenguaje en sí. Esto es solventado por algunos IDEs añadiendo un comentario con el tipo a la declaración de la variable.

XAMPP, LAMP, WAMP, MAMP, UwAmp

LA LAMP COMPRENDE PHP (AQUÍ CON SQUID).

XAMPP es un servidor independiente de plataforma, software libre, que consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor Web Apache y los intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl. El nombre proviene del acrónimo de X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP, Perl. 

El programa está liberado bajo la licencia GNU y actúa como un servidor Web libre, fácil de usar y capaz de interpretar páginas dinámicas. Actualmente XAMPP esta disponible para Microsoft Windows, GNU/Linux, Solaris, y MacOS X. Es un software "liviano" que se puede utilizar en cualquier PC. No necesita muchos recursos.

LAMP presenta una funcionalidad parecida a XAMPP, pero enfocada en Linux, WAMP lo hace enfocado en Windows, y MAMP para MacOS X. UwAmp es muy idéntico a WAMP y se destaca en que se puede ejecutar desde una memoria USB.

PRINCIPALES SITIOS DESARROLLADOS CON PHP

Se utiliza PHP en millones de sitios; entre los más destacados se encuentran Wikipedia.org, Facebook.com y Wordpress.com.



HARDWARE
*         PROCESADOR DE 533 MHz
*         MEMORIA RAM DE 64 MB
*         TARJETA DE SONIDO
*         DISCO DURO 8 GB RECOMENDABLE 16 GB

SOFTWARE  
*        UN SERVIDOR WEB
*         LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PHP
*         UNA BASE DE DATOS SEA ESTE MySql u Oracle
*          SISTEMA OPERATIVO WINDOWS O LINUX 

VERSIONES

¿ES PHP UN BUEN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN?

Los orígenes de PHP están fechados en torno al año 1995. Sin embargo, fue a partir del año 1999 con la publicación de PHP 4 cuando este lenguaje de programación tomó un verdadero auge.
 En sus primeros estadios de desarrollo, PHP se denominaba también “Zend Engine”, nombre que provenía del nombre de sus creadores: Zeev Suraski y Andi Gutmans. En el año 2004 fue lanzada la versión 5 de PHP basada en el nuevo motor Zend Engine 2.0.



Esta nueva versión ofrecía mejoras para aplicaciones en servidores dedicados como por ejemplo un mejor soporte para la programación orientada a objetos y una extensión completamente nueva para el uso de MySQL, una de las bases de datos más usadas en servidores.

La versión 6 de PHP ha estado en preparación durante largo tiempo en formato de borrador, sin llegar a publicarse. Por ello se propuso que la nueva versión de PHP se llamara PHP 7, dejando PHP 6 como una versión no publicada.

Algunas estadísticas indican que alrededor del 60% de los sitios Web en Internet utilizan PHP. Este dato realmente no es comprobable a ciencia cierta, lo que sí es cierto es que PHP es un lenguaje de programación que goza de gran popularidad y difusión.

 A esta circunstancia hay que añadir el hecho de que páginas web de mucha importancia como Wikipedia o Yahoo se apoyan en este lenguaje, lo cual demuestra que es un lenguaje muy potente que puede servir desde para pequeñas páginas web hasta para grandes portales.



Muchas de las aplicaciones que se generan en comunidades de programadores y usuarios de software libre usan PHP porque está disponible gratuitamente y es potente. Gracias a eso, grandes proyectos como Wordpress, Joomla o Drupal han basado su desarrollo en el lenguaje de programación PHP.






¿Es PHP un buen lenguaje de programación? En lo referente a si PHP es un “buen” lenguaje de programación hay que tener en cuenta muchos factores ya que el resultado final de un desarrollo web o de una aplicación web no sólo depende de la herramienta sino de quién la maneja y cómo la maneja.

 Podemos afirmar que PHP utilizado correctamente es un muy buen lenguaje de programación.

Lo que está claro es que, aunque tiene ventajas e inconvenientes, es uno de los lenguajes de programación más difundidos en Internet y se encuentra disponible en prácticamente la totalidad de los servidores dedicados.

 Cuando algo tiene éxito y amplia difusión, “por algo será”.

LA EVOLUCIÓN DE PHP EN EL TIEMPO. LAS VERSIONES.

PHP 3

PHP 3.0, liberada en 1998, era la primera versión que se parecía fielmente al PHP tal y como lo conocemos hoy en día.

Una de las mejores características de PHP 3.0 era su gran extensibilidad. Cuando hablamos de extensibilidad nos referimos a la existencia de un núcleo o core al que se le pueden ir añadiendo fragmentos de código que permiten hacer más cosas. Se trataría de algo parecido a tener una base sobre la que podemos ir añadiendo piezas.





En esta imagen, correspondiente a los juegos de niños armables “Lego”, vemos cómo existe una base verde. Esa base sería el core o núcleo de PHP.

 Luego, aprovechando que esa base tiene preparados los anclajes para seguir poniendo piezas, vemos que se le han añadido extensiones.

 Por ejemplo, la primera extensión que tiene una base azul podría ser una extensión que permita la gestión de correos electrónicos.

 La segunda extensión, que tiene una base verde, podría ser una extensión para gestionar imágenes, y así sucesivamente…

Además de facilitar el trabajo con muchas bases de datos, protocolos y sistemas informáticos, las características de extensibilidad de PHP 3.0 atrajeron a muchos programadores a unirse al proyecto y enviar nuevos módulos de extensión.

 Esta fue la clave del enorme éxito de PHP 3.0: que fue un proyecto abierto al que se unieron muchos programadores formando una comunidad.

Todo el nuevo lenguaje fue liberado con el nombre de 'PHP', con el significado de ser un acrónimo juego de las letras iniciales de “Hypertext Preprocessor”.

A partir de su lanzamiento, PHP creció pasando a ser usado por miles de programadores y cientos de miles de sitios Web. Se estima que PHP 3.0 conquistó una fracción del total de servidores mundiales de en torno al 10 %, lo cual fue un éxito rotundo.


PHP 4

La principal novedad de PHP 4 está en el intérprete del lenguaje PHP. Con la nueva versión se lograron aumentos de entre 5 y 10 veces en la velocidad de ejecución de páginas PHP respecto a la versión anterior, lo cual fue un salto muy importante.

Además del aumento en rendimiento, se introdujeron novedades relacionadas con el soporte de objetos en PHP. La programación orientada a objetos es una forma avanzada de programación y gracias a estas características PHP se encuentra entre los lenguajes de vanguardia.

Otra nueva característica de PHP 4 fue que podía soportar hilos cosa que en PHP 3 no era posible. Un hilo es básicamente una tarea que puede ser ejecutada en paralelo con otra tarea.

 La principal ventaja que podemos obtener de esta funcionalidad es que se pueden estar haciendo varias cosas al mismo tiempo sin tener que esperar a que se termine una tarea para empezar otra.

Para los programadores, PHP 4 incluía un depurador. Un depurador viene siendo un asistente que nos ayuda a detectar dónde se encuentran los errores en los programas o código de desarrollo.

 Esto ayuda mucho al programador y le evita quebraderos de cabeza por no poder localizar errores. Gracias al depurador, se podían seguir con mayor profundidad esos errores “misteriosos” que hacían perder mucho tiempo.


PHP 5, PHP 6 Y PHP 7

La principal característica de PHP 5 con respecto a PHP 4 es la mejora en la programación orientada a objetos (POO).

 Aunque este tipo de programación ya se había introducido en el lenguaje desde PHP 3, las versiones anteriores a PHP 5 tenían bastantes limitaciones para el uso de este tipo de programación.



La orientación a objetos es una manera de programar que es muy usada hoy en día. No entraremos en detalles sobre ella de momento, porque es algo avanzado dentro de la programación y en este curso trataremos de avanzar poco a poco desde lo más básico hasta lo más complejo.

El principal objetivo de PHP 5 ha sido mejorar los mecanismos de programación orientada a objetos para solucionar las carencias de las anteriores versiones.

 El resultado ha sido un lenguaje más potente, que cada vez es más popular y que cada vez se usa más, tanto a nivel profesional en empresas como a nivel de usuarios que quieren construir pequeñas páginas o portales web.

Algunas personas dicen que PHP se parece cada vez más a Java, que es quizás el lenguaje de programación más usado en el mundo, y que también es un lenguaje de programación orientado a objetos.


¿QUÉ VERSIÓN DE PHP USAR?

La versión de PHP a usar depende en gran medida de qué desarrollo queramos hacer. Por ejemplo, si vamos a usar PHP para el gestor de contenidos Joomla 1.0, no es lo mismo que si vamos a usarlo para Joomla 1.5 porque cada uno tiene sus propias necesidades en cuanto a la versión de PHP a usar.

 Es decir, cada aplicación debe ir con su versión de PHP adecuada al igual que a un vehículo a motor debemos echarle el tipo de combustible adecuado. Si a un coche diesel le echamos gasolina, no funcionará bien. Si una aplicación que fue concebida para PHP 4 la intentamos ejecutar usando PHP 5, probablemente ocurra lo mismo: no funcionará bien.

También debemos tener en cuenta que usar siempre la última versión de algo tiene sus riesgos. Por ejemplo las últimas versiones no suelen estar tan testeadas como las anteriores y se pueden producir ‘agujeros de seguridad’ que tendremos que tapar con algún parche.

En nuestra opinión la versión de PHP que debemos usar es la que mejor se adapte a nuestras necesidades y, dentro de ésta, la que sea más estable. Para este curso recomendaremos usar PHP 5.x (al escribir 5.x nos referimos a cualquier versión de PHP 5).

 También es posible seguirlo usando PHP 4.x No te preocupes ahora por la versión pues de cara al aprendizaje básico no es importante. En cambio, sí deberás prestar atención a la versión si tratas de instalar aplicaciones como Joomla, Drupal o WordPress en un servidor, pues hay que asegurarse de que la versión de la aplicación sea compatible con la versión de PHP en el servidor.

ESPECIFICACIONES

PHP (acrónimo recursivo de PHP: Hypertext Preprocessor) es un lenguaje de código abierto muy popular especialmente adecuado para el desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML.










No hay comentarios:

Publicar un comentario